top of page

MUJER PERFECTA


Muchas mujeres desde pequeñas han alimentado su ego cuando las han hecho partícipes de reinados infantiles y les han inculcado que deben soñar con parecerse a una muñeca Barbie que tiene una cara hermosa sin imperfecciones, cabello largo y ondulado, ojos grandes, de figura esbelta y con las que muchas se identifican y crecen creyendo que esto es cierto. Una triste realidad que vivimos a diario en esta sociedad de consumo donde las mujeres reales, las de carne y hueso están desapareciendo poco a poco, y se han reducido a un objeto decorativo estigmatizadas por los medios de comunicación con los prototipos de mujeres perfectas, que les rinden culto al peso , la imagen corporal y la apariencia física como medidas de éxito, por lo que aceptar o validar situaciones como éstas es alimentar mentes de irrealidad, mentes huecas, que arriesgan hasta su propia vida con intervenciones cosméticas no quirúrgicas inyectando en sus cuerpos, ácido hialurónico, parafina y hasta aceite de cocina, para alcanzar la tan anhelada perfección.

Podríamos decir que la industria ofrece todo tipo de intervención a la orden de lo que se requiera desde remover el exceso de piel en el cuello para hacerlo más estilizado, aumentarse o reducirse el tamaño de los senos , extirpar el exceso de grasa en la cadera, la espalda y los muslos, o que tal una cirugía en el abdomen para retirar la grasa innecesaria, o colocar un implante en los glúteos para resaltarlos y verlos prominentes, de esta manera, podríamos convertir a punta de escalpelo y rayo láser, cualquier imperfección.

Es por eso que cuando la belleza se convierte en el eje de la vida de las personas, pueden adoptarse conductas obsesivas que ponen en riesgo la salud tanto física como mental. Estas afectan la autoestima, desencadenando trastornos de la imagen corporal, causados por la percepción errada de su cuerpo. Dicho trastorno afecta la manera como nos vemos, nos sentimos y nos comportamos en relación a nuestro cuerpo y al cuerpo de los demás. Sus consecuencias se manifiestan en problemas de relaciones sociales como aislamiento y temor a compartir con otras personas, así como trastornos de la conducta alimentaria. (Bulia, Anorexia)

¿Pero, vale la pena tanta transformación para lograr esos ideales de perfección y de belleza? ¿Vale la pena poner en riesgo nuestra salud y nuestra vida?

Considero que se necesita primero una buena inversión, pero esto no se compadece con el precio tan alto que se debe pagar para alcanzar una belleza pasajera y un momento de felicidad para lograr aceptación social, así mismo creo que una mujer perfecta es aquella que se siente bella y orgullosa de lo que es, la que se siente inteligente , de espíritu libre, y una modelo de mujer, la que se ama a ella misma y la que no permite que atenten contra su integridad, la que enfrenta con valentía los desafíos, la que a pesar de haber errado tiene la grandeza de enmendar sus errores y equivocaciones, aquella que al mirarse a un espejo no se cuestiona si esta gorda o flaca, alta o baja, en si tiene curvas o arrugas, sino la que deja ver en su mirada la grandeza de su alma, aquella que no se deja enredar por las apariencias sino que reconoce sus debilidades y fortalezas, la que siempre va a resaltar sus valores, su inteligencia y personalidad por encima de su cuerpo o de su rostro.

El quererte y valorarte tal como eres es el primer paso para enfrentar a una sociedad que discrimina y juzga a la gente por su aspecto físico, saber que tú eres única e irrepetible te hace una persona especial, fuerte y con mucha personalidad capaz de enfrentar cualquier cosa, hasta de comerte el mundo si te lo propones, parte del éxito para ser feliz en la vida es desechar todas las cosas negativas que te dicen. Para cumplir tus sueños y alcanzar la felicidad sólo basta con creer en ti, en que simplemente porque eres creación de Dios, eres una mujer bella y especial. Siempre ten presente que los prototipos que tiene la sociedad de “mujer perfecta”, no son en verdad la perfección de la mujer.

Yessika Vanessa Salazar

Grado 1103


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

© 2014 Institucion educativa Integrado Joaquin Gonzalez Camargo-Sogamoso, Jornada A. Proudly created with Wix.com

bottom of page