
ADICTOS A LA TECNOLOGÍA

La tecnología es un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades, que ayuda a transformar al medio para cubrir anhelos, deseos y necesidades humanas, también sirve para el buen desarrollo de la humanidad, sin embargo, la tecnología ha perdido su verdadero objetivo : Brindar comunicación inmediata e información entre cortas y largas distancias.
Todo lo anterior, se encierra en lo que se denomina, la revolución tecnológica o digital, muchos niños y jóvenes se han convertido fieles seguidores de las pantallas de televisión, videojuegos, internet móvil, música en video, celulares inteligentes entre otros, permanecemos ante ellos sin medir el tiempo, y nos olvidamos de lo más importante vivir la realidad . No se trata de desconocer el desarrollo que rodea al mundo, sino, favoreciendo economía, educación y ciencia.
Del mismo modo, que desilusión en lo que hemos convertido la tecnología, en el ocio digital, un juego muy muy atractivo, muy irresistible que nos atrae de un modo intenso, conectándonos con mundos virtuales, llevándonos a paraísos de infinitas posibilidades y de gran interactividad y nos puede dejar inmensos en la fantasía virtual y eso nos aleja totalmente de los compromisos de la vida real, incluso eso también se puede convertir en adicciones. Cuando a través de esas redes nos hacen y hacemos daño a personas inocentes divulgando mensajes que maltratan a la gente para convertirlos en delincuentes apropiándose de la información y la privacidad de las personas. Desafortunadamente los irresponsables lo han convertido en un arma peligrosa.
Ojalá que quienes tenemos acceso a las nuevas tecnologías, las utilicemos únicamente con el fin para lo que fueron creadas, comunicar, divertir e informar. Eviten involucrarse en situaciones peligrosas, ignoren a quienes los contacten con esa intención. A cambio, disfruten la vida con alegría, honestidad y sensatez. Compartan con sus familias y amigos. Brinden afecto y sean solidarios.
EMBARAZO EN ADOLESCENTES

El embarazo en adolescentes es una realidad que cada dìa se ve mas frecuentemente, cada vez es mas comùn salir a la calle, y ver niñas que no se han terminado de criar, cuando ya estan criando, ya se convirtiò en algo “normal” en nuestra sociedad que a una adolescente se le celebre un baby shower, antes o al mismo tiempo que sus quince años, es como si entre mas “avanza” nuestra sociedad, pensaramos menos en las consecuencias de nuestros actos, en lo que estamos haciendo con nuestra vida, principalmente los adolescentes que tenemos un largo camino por recorrer.
Según estadisticas del DANE en Colombia quedan embarazadas 17 adolescentes a diario, las menores se encuentran entre los 10 y 14 años simismo, en el país una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado alguna vez embarazada. De estas, el 16% ya son madres y el 4% está esperando su primer hijo. El 13% de las mujeres menores de 15 años ya ha iniciado una vida sexual activa. Las mujeres con menor educación inician en promedio a los 15 años, mientras que las de más educación lo hacen a los 18 años. En promedio, la educación sexual inicia a partir de los 13 años de edad. Las mujeres que reciben educación sexual se embarazan menos a edades tempranas.
Estas estadisticas muestran que el embarazo a temprana edad esta directamente ligado a la falta de educaciòn, aunque son muchas las causas.La educaciòn sexual no solo por parte del colegio sino tambien de los padres, es algo fundamental para que baje el porcentaje de embarazos, ya que se tendrà mas conciencia de lo que se hace y asì se tomarà mas precauciòn.
Aunque el mejor metodo para evitar el embarazo es la abstinencia, hay que aceptar que el sexo es una realidad en los jovenes, en nuestra vida diaria, algo que por màs que muchos adultos vean como "Tabù”, el sexo esta y va a seguir sucediendo asi que si bien no se puede evitar que se tengan relaciones, si se puede orientar para que las tengamos de una manera adecuada.
La mayoria de adolescentes, al iniciar su vida sexual, no se cuidan, muchas veces por falta de conocimiento, o simplemente por no pensar en las consecuencias, y en todo lo que acarrea tener un hijo, la mayoria de padres adolescentes al enterarsen de el embarazo, se desentienden completamente de su pareja, es que es obvio, se ha iniciado la madurez sexual, sin haber alcanzado la madurez emocional, un adolescente no esta preparado para responder economicamente por otro ser, ya que en casi todos los casos aùn dependen de sus padres.
Por otro lado, los jovenes que responden por sus hijos, en la mayoria de casos, tienen que abandonar sus estudios y dedicarse a trabajar para sustentar su hijo, sino es que son su padres los que mantienen al que serìa su nieto, ya que muchos no tienen corazòn para dejar desamparado al bebè, asi que ya no es un problema que afecta a los adolescentes sino tambièn a sus padres, que en gran parte de los casos terminan siendo los mas “afectados, ya que terminan no solo respondiendo y criando al bebè sino que tambien a sus hijos, los cuales no tomaran responsabilidad de sus actos, aunque el apoyo de los padres es fundamental para afrontar esta situaciòn, aveces los hijos abusan de esto, todo por la irresponsabilidad o la ignorancia respecto a este tema, porque si se estan teniendo relaciones sexuales concientemente tambièn se deberìa afrontar las consecuencias de esto ¿no?, pero claro, ahí si se nos sale la minoria de edad, y volvemos a depender de nuestros padres como en realidad siempre lo hemos hecho.
En muchos casos se toma como salida el aborto, ya que es lo màs “fàcil” para librarse de esta responsabilidad,con el cual ya se esta atentando contra una vida, y todo por “salir de un porblema” para no ver afectada nuestra vida futura o la relaciòn con nuestros padres sin pensar en el ser que ya existe queramos o no.
En fìn, si queremos que baje la ciifra de adolescentes embarazadas, lo mejor que podemos hacer es informarnos de los metodos anticonceptivos existentes,pensar antes de actuar y no dejarnos llevar por la influencia de otros para hacer cosas de las cuales nos podemos arrepentir el resto de la vida, si tenemos una adecuada orientaciòn por parte de padres y docentes, y decidimos empezar una vida sexual, depende de nosotros tomar la decisiòn de hacer las cosas bien, prevenir el embarazo ya dependerìa de nosotros, ya que podemos disfrutar de la vida de una manera sana, y sin traer al mundo mas seres probablemente a sufrir, si por otro lado se dà un embarazo a temprana edad, lo mejor que podemos hacer es contar con nuestros padres y pedir su apoyo y orientaciòn o a cualquier otro adulto, afrontar la realidad y pensar en salir adelante, pero nunca pensar en la decisiòn de destruir la vida de alguien que no tiene la culpa de estar acà, por causa de nuestra toma incorrecta de decisiones,ya que por encima de todo hay que preservar la vida sin importar si se deseo o no.
Jhon Anderson Cortes Andrade
UN LÌDER ES LÌDER CON SU EJEMPLO

Muchos podrían creer que un líder es aquel personaje extrovertido, expresivo, aquel que se desenvuelve con facilidad y se atreve a hacer lo que muchos no hacen. Según la real academia Española, líder se refiere a la Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora, pero, ¿será que ser líder es en verdad así de fácil?, pues es un rotundo no, “si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder” – John Erskine, por ende un líder es mucho más que palabras, que expresiones y seguridad, un líder es un ejemplo a seguir.
Pienso que en el mundo hay dos clase de personas, aquellas que día a día culpan a los demás por sus fracasos, señalándolos como la base de su frustración y derrota total, del mismo modo hay las que no se fijan en sus fracasos como algo negativo que les impida seguir su camino, sino se fijan en su fracaso viéndolo como una posibilidad para avanzar y darse una nueva oportunidad, y aquí, lastimosamente son más las que quedan en la frustración y son contadas las que salen adelante, pero en este último grupo en este pequeño pero a la vez suficiente grupo de personas es donde se encuentran aquellos líderes que salen a flote, y más allá de salir a flote ellos mismos, ayudan a los demás a hacerlo también.
Es fácil creer que un líder es aquel que nació con el “chip” del liderazgo impregnado, entonces cuando vemos que hay un líder entre nosotros es factible pensar que es algo innato de él, pero a decir verdad yo diría que un líder no nace, se hace, ¿por qué?, bueno pues el liderazgo viene luego de unas bases solidad construidas en nuestra personalidad y más allá, en nuestro carácter, aquel que nace es tan frágil que luego de caer puede quedarse en el suelo mil horas llorando esperando que lo auxilien, un líder es aquel que luego de caerse mil veces se tuvo que levantar y aunque sigue cayendo de una u otra forma aprendió a caer de tal manera que cada vez se levantara más rápido, aquel que nace puede nacer con altives, un líder forja su carácter luego de recibir mil “no” lo cual lo ayudo a tener humildad al recibir su primer “si”, aquel que nace piensa primero en su instinto de supervivencia, un líder que se hace piensa en un bien colectivo antes que en el propio.
Diría que lo que caracteriza fuertemente a un líder es su poder de convencimiento a través de su ejemplo, pues el que convence con palabras puede quedar sin fundamentos cuando intente respaldar lo dicho, en cambio el que habla por medio de su ejemplo tiene más garantía de lo mencionado, pues más allá de palabras tiene hechos.
Angie Lisseth Arias
ZONA DE CONFORT

Lastimosamente desde nuestra infancia nos acostumbramos a permanecer en el facilismo y en la conformidad pero más triste aun es que casi nadie evite esto, por medio de charlas u otros medios y logre así que dejemos todo lo que nos detiene y logremos superarnos. Todos sabemos que salir de algo que nos brinca tanta estabilidad y nos permita estar cómodos es complicado pues nadie quiere arriesgar el todo por el todo, teniendo el riesgo de perder todo lo que tiene y ha logrado en el transcurso de su vida.
La zona de confort es el mayor impedimento para triunfar, se trata de la comodidad en la que el hombre está acostumbrado a realizar sus actividades sin preocupaciones, con seguridad de lo que hace, y sin miedo a perder lo que ha logrado con algo de esfuerzo en su momento, digo momento ya que probablemente para llegar a donde esta tan solo se dio la oportunidad, pues puede que simplemente se le haya presentado la opción de estudio o de trabajo y la tomo sin tener en cuenta lo que en realidad quería para sí.
Cuando el ser humano se encuentra en su zona de confort sale de esta y sufre incomodidad, pues podemos visualizarlo en el hogar con nuestros o con los amigos, lo vemos en el colegio, en el trabajo y por supuesto en el gobierno. Las personas aunque estén cómodas no ven que su estado de ascenso se puede mejorar considerablemente, pues es igual que un estudiante que tiene un buen desempeño académico, pero es bastante indisciplinado y despreocupado por sus trabajos , así es un gobernante de nuestra república, el hombre está bien posicionado, pero tal vez el ser honesto le impida triunfar en la política, pero no se da cuenta de que si llega a ser honesto, integro, y justo lograría la confianza del pueblo, y así podría ser elegido más de una vez por este, además mantener o ganar una gran imagen para sí mismo. Pero lastimosamente por avaricia, miedo y conveniencia prefiere quedarse como esta y no hacer nada por él y mucho menos por su pueblo.
Por lo anterior y otras cosas más los sueños que tenemos, proyectos o metas no son cumplidos, puede que nos propongamos hacer las cosas pero solo los proyectos no se realizan por que nos resistimos al cambio, pues estamos acostumbrados a lo que ya conocemos, donde nos movemos con facilidad, donde sabemos actuar si nos enfrentamos a un obstáculo y no necesitas gastar mucha energía para lo que haces pues ya te desenvuelves bien en este espacio y cualquier esfuerzo impedirá cambios que no queremos afrontar.
Para salir de ese estado tan cómodo podríamos iniciar con cosas básicas como hacer ejercicio, dejar nuestro cuarto ordenado antes de salir, algo que nos costara más trabajo pero nos dará mayor tranquilidad y responsabilidad para nuestra vida, logrando mejorar nuestro ritmo y calidad de vida, nos hará ver que estamos en un mejor ambiente y así lograr cosas mejores para nuestra vida, probando un cambio renovador y bueno para nosotros, pues debido a esto nos sentiremos mejor con nosotros mismos ya que podremos ver cómo somos capaces de lograr alcanzar nuestras metas y probando que somos los mejores.
Carmen Lizeth Díaz Navarrete
REBELDÍA BACHILLER

Ya sea por evitarnos ciertos problemas o por experiencia, nuestros padres desde muy pequeños nos cohíben de ciertas cosas, de ciertas acciones, “no saltes en la cama que te vas a caer”, “no andes sin zapatos que te duele el estómago”, “no juegues tan brusco que terminas llorando”, entre otras cuantas frases clichés que tenemos marcadas en nuestra memoria, pero ¿Cómo no recordarlas? Sí desde pequeños la terquedad hace presencia en nosotros, al parecer, las veces que nuestros padres nos decían tales frases, eran indirectamente proporcionales al caso que les hacíamos, y sí, terminábamos en el suelo llorando o con un terrible dolor de estómago, como sí ellos supieran desde un principio lo que nos fuera a suceder, y así, por siempre, nuestros padres se convierten en los mejores consejeros de nuestra vida, ayudándonos a tomar decisiones o cohibiéndonos de ciertos problemas; pero como ya lo dije, la necedad hace presencia, conforme van avanzando los años, menos caso queremos hacer, somos rebeldes, podemos conquistar el mundo, queremos ser independientes, no tener que seguir reglas ni consejos, tomar nuestras propias decisiones, llegar a casa a la hora que deseemos sin nadie que nos moleste, nada podría salir mal, o al menos eso creemos.
A unos cuantos meses de iniciar nuestra Educación Superior, debemos tener muy claro lo que deseamos ser, lo que queramos estudiar, dónde construiremos nuestro futuro, en qué lugar labraremos el resto de nuestras vidas, y por supuesto, la universidad en la que queramos dar el siguiente paso.
¿Pero qué tiene de común la rebeldía y lo que querámos estudiar? Sogamoso, actualmente cuenta con varias universidades que ofrecen a los estudiantes diferentes carreras y diferentes opciones de estudio, pero lastimosamente, también hay varias carreras que no están presentes en la ciudad. Con la decisión ya tomada de en qué universidad queremos estudiar, debemos evaluar si esta decisión la tomamos por seguir nuestros sueños o porque queremos ser independientes y separarnos de nuestros padres. Algunos estudiantes tal vez estudiarán en otra ciudad porque la carrera que desean no está presente en la ciudad, y sí, está bien, pero hay otros que solo quieren irse de la ciudad para vivir solos, para no tener a nadie que les esté poniendo límites ni órdenes.
“Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde”, fue lo que le expresé a una amiga que hace dos meses está en Tunja persiguiendo su sueño de tener un título como Química Profesional, viviendo las duras y las maduras como dirían nuestros padres, va cursando hasta ahora primer semestre y viene cada fin de semana (o cada vez que puede, realmente no quiere estar allá) para contarme sus anécdotas; de todo lo que me cuenta, puedo decir que al ser independiente, sí, tal vez podamos llegar a casa a la hora que nos plazca, no tendremos a nadie que nos dé ordenes, pero también tendremos muchísimas más responsabilidades encima. Tienes que cocinar tu comida diaria, lavar la ropa, lavar la loza, pagar servicios públicos y demás cosas que debes hacer al mismo tiempo que estudias y haces trabajos, y eso no es lo peor, la ausencia de tus padres se siente el primer día, la sensación de soledad es acojonante, y las ganas de querer verlos de nuevo son infinitas; ya no tendrás un almuerzo listo cada vez que llegues exhausto de tus clases, tampoco quien vea televisión contigo en la noche, no estoy tratando de decir que irse a estudiar a otra parte sea malo, sino que tu responsabilidad será mayor y así mismo probarás la fuerza de voluntad que tienes para conseguir tus sueños.
Sí en verdad quieres irte del lado de tus padres, que sea por una gran razón, no solo porque quieres tener tus propias reglas, sino porque realmente quieres conseguir algo que valga la pena, todos en algún momento de nuestras vidas tendremos que separarnos de ellos, pero es decisión propia en que momento hacerlo, no hay afán, tenemos que aprovechar al máximo los momentos con nuestros padres, vivir las mejores experiencias, no nos apresuremos, hay momentos para cada cosa.
Según la clasificación de SCImago Journal Rank SIR, que monitorea y evalúa los resultados de la producción científica en Colombia, la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se encuentra entre las mejores Instituciones de Educación Superior de Colombia ocupando el puesto 12 dentro de universidades públicas del país y el puesto 21 entre públicas y privadas, realmente una de las mejores universidades del país, está en nuestro departamento, así que sí tu carrera no está en Sogamoso, adelante, persigue tus sueños, el límite somos nosotros mismos, pero si por el contrario te quieres ir por dártelas de rebelde, espero que lo pienses dos veces antes de tomar dicha decisión.
Juan Carlos Alarcón Montaña.
¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?

No creo que exista peores enfermedades que Gabriel García Marques nombro, alguna vez en sus escritos. Estas dos realidades que son un verdadero reflejo de lo que se ha venido convirtiendo y diariamente vive la sociedad en estos días. Que desgraciadamente convive con sangre y lágrimas en el rostro a causa de la violencia, el machismo, el racismo y la lucha por el poder. Y que siempre se cobra con la población más indefensa niños, mujeres y hombres y mujeres inocentes, y lo peor de todo es que se deja a un lado el ser, amigo, el ser solidario el de ayudar sin recibir nada a cambio, el de ser un real ser humano y se preocupa más por el tener.
El insomnio, nos mantiene dormidos ,cansados ,con pereza y sin ánimos de protestar, ni defender las injusticias que nos agobian , y lo peor es que nos acostamos creyendo que todo está bien , porque nos venden una realidad maquillada y muy lejana da la verdadera realidad. Y mientas el pueblo colombiano trata de sobrevivir, con las leyes, con los problemas de desempleo, con la pobreza que se vive, los ricos y poderosos del país aprovechan y hacen de las suyas por debajo de la mesa y terminando siendo títeres y simplemente nos obligan a callar y nos limitan a obedecer. Y lamentablemente que se nos olvida que debemos dejar a un lado tantos intereses propios y recordar que para avanzar solo es posible en comunidad , en dejar atrás el que dirán o la perdida de los valores y la moral que simplemente nos convierte en simples animales irracionales y allí surge el olvido
El olvido, de lo que representa un ser humano, el olvido de los principios éticos y morales y olvidamos que existe una justicia divina, que juzga a todos sin importar un color de piel, si eres pobre rico, sino en realidad juzga todos tus actos , buenos o malos , y Dios mío que no rebaja nada.
Y por otra parte pasa lo mismo con La Madre Naturaleza, que nos brinda maravillas y hermosas poesías en forma de lo más puro y bello, flores, animales.atardeseres y únicos amaneceres. ¿Pero a acaso como le terminamos pagando? A claro: con explotación y minería ilegal, caza abusiva de animales, tala de árboles, contaminación excesiva desperdicio de agua fuente de vida y limpieza malgastada abecés sin motivo, por simple maldad o disque por juego y disfrutamos del sufrimiento de animales que por tradición está bien la caza, las corridas de toros, el asesinato de aves, tiburones, grandes cocodrilos o colosales rinocerontes y elefantes y grandes y peludos osos, todo por una momento de disfrute o una simplemente tratados como mercancía. Y mientras unos gastan excesivamente otros mueren de hambre y de sed pura, o aquellos que son definidos por el color de piel, o distinta forma de pensar y actuar son rechazados o aceptados por lo que una sociedad con prejuicios y superficial piense o defina quién es una persona o mientras unos mueren o son condenados por robar para comer otros les pones en celda todas las comodidades o pagan su libertad por robarle a muchos o por matar a integrantes de una familia o por atentar contra las mujeres o niños, a esos no les pasa nada, pero si sufren y pagan los platos rotos a todas esas personas que en algún punto olvidad del planeta “viven” en medio de las guerras de los enfrentamientos o de las ideas de un supuesto jefe de estado , esos conflictos que no tienen los argumentos necesarios para existir , es solo porque debe importar la predominancia de una nación , un nombre ,un poder , y aquellos valientes que tratan de luchas contra la corriente se van muriendo por que no conviene , y las personas que pueden unirse y lograr algo , viven pendientes de las vidas del vecino o son absorbidos por costumbres o moda momentánea de la publicidad.
Para concluir esto, solo deseo manifestar, que para que esto cambie y haya en realidad un verdadero cambio en lo que se ha convertido este mundo debes ¡DESPERTAR! Y empezar a cambiar desde ti mismo desde tu casa, tu colegio ,tu familia , tus amigos , incluyendo y viviendo verdaderamente valores tales como el amor , el respeto ,la tolerancia, la verdad , la justicia y la misericordia , deja que tu conciencia sea tu propio juez , ayuda a quien de verdad lo necesita , no permitas las mentiras, ni las injusticias así y con mucho esfuerzo se forme una verdadera comunidad , de seres humanos.
Esteban Alejandro Riveros Afanador